Navigation Bar

 

MC Index Table

"Yo no me imaginaría la vida sin la música. Para mí siempre habrá música en mi vida, aún si solo existe en mi memoria."

Mis padres eran amantes de música. Mi relación con la música empezó a la edad de cuatro años. Mi padres escuchaban todos tipos de música, razón por la cual me sentí atraído a la música con la idea de ejecutarla a la edad de seis años. Tenía nueve o diez años cuando decidí dedicarme seriamente a ella.

Empecé a pedir instrumentos musicales como regalos de Navidad. Una guitarra fue el primer instrumento que me fue dado junto con un melódica Hohner (piano de boca) como regalo de navidad. El año siguiente recibí un órgano de tres octavas con botones para la mano izquierda.

Tenía probablemente cerca de seis o siete años de edad cuando recibí una batería, aunque ya tocaba otros tambores de mano y otras percusiones. Construí un xilófono cuando tenía 14 años, aunque tenía varios años tocando teclados de percusión cuando desde la edad de nueve o diez.

Empecé lecciones privadas de música a la edad de ocho años estudiando la teoría musical y otras disiciplinas de la música. Asistí a la Escuela Preparatoria de la Música "Elila Mena" a los diez años. Después de graduarme de la preparatoria a los 16 años de edad, entré a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música en la República Dominicana estudiar y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo a estudiar la Ingeniería Química. La ingeniería química era, en aquel tiempo atractiva para mí, pero a yo nunca trabajé profesionalmente como un ingeniero químico sino como un interno.

Veinte días antes de graduarme, obtuve la position como percusionista con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana después audicionar para entonces el Director Principal, Maestro Carlos Piantini, por recomendación de mi profesor "Maestro Luis Elsevyff". Durante esta vez yo trabajé también como un músico de grabación, como un músico de planta para un par de televisión y emisoras y freelanced, realizando extensamente en la arena de club de noche.

Después que yo obtuve mi primer trabajo docente en el Centro de la Cultura de Santiago para la Artes Interpretativas, la enseñanza llegó a ser una pasión. Yo comprendí entonces que cuando uno enseña, aprende dos veces. Esto ha sido siempre mi lema. La enseñanza es definitivamente una gran ayuda para mantener frescos la información y los conocimientos que uno ha adquirido. Te obliga a mantenerte informado de lomás reciente. Por muchos años he enseñado en muchos rincones del mundo y continúo hacerlo fielmente en los EEUU en el presente. Cuándo cualquiera de mis estudiantes actuales o anteriores logra tener éxito, yo también lo considero mi éxito. La alegría de sus logros es también mi alegría.

Soy más feliz cuando toco porque yo me considero ser un artista ejecutante en primer lugar. Para ser capaz de compartir mi habilidad de hacer música con personas que escuchan, definitivamente me llena de felicidad. La ejecución musical es algo que usted depende principalmente de usted mismo. Cuándo usted enseña, usted pasa la información, y el estudiante es responsable de hacer el resto consigo mismo. Cuándo yo ejecuto, estoy muy cercano de lo que hago. Es más personal. Definitivamente me trae gran satisfacción personal.

"Yo no me imaginaría la vida sin la música. Para mí siempre habrá música en mi vida, aún si solo existe en mi memoria. "

Si algo me sucede y yo no puedo tocar, yo la escucharé todavía. Aun cuando no pueda oirla físicamente, la podré escuchar interiormente. Han habido músicos que han sido capaces de hacer la música sin el sentido de la vista o el oido. Ellos han sido capaces de escuchar las notas musicales internamente. Un ejemplo es el compositor L. Van Beethoven que supo como sonaba la música que componía, aun cuando no la podía escuchar físicamente. En la última parte de su vida, él sólo lo oyó internamente lo que compuso .

Evelyn Glennie de Escocia llegó a ser la primera percusionista solista de carrera solo después de llegar a quedarse totalmente sorda. Ella tuvo una condición que le causó que perdiera la audición totalmente a los ocho años edad, pero ella continuó con la música a pesar de su impedimento físico.

Busco constantemente las maneras de mejorar el arte de la ejecución y la enseñanza musical. Estoy bien seguro que no habrá límite a donde puedo llegar. Puedo levantarme por la mañana con la convicción que yo siempre puedo aprender algo nuevo. Quiero alcanzar un nivel en el arte de la percusión donde puedo sentirme cómodo con cada área ya que es la familia musical más grande de instrumentos y contiene tantas areas diferentes. Quisiera poseer, en algún punto en mi vida, la dexteridad de tocar tantos instrumentos de percusión de alrededor del mundo como dea posible.

Siento un amor especial por compartir la música y el ritmo. El ritmo es algo que puede existir sin la música, pero la música le da voz de expresión. El día y la noche tienen ritmo y puede ser una fuente de la inspiración mas no se escucha. La tierra gira alrededor del sol manteniendo un ritmo. Estos son los ritmos que inspiraron Holst para componer El Los planetas." La vida ocurre en ritmo. Para mí el ritmo y vida van juntos, y lo reconozco cuando oigo mi corazón latir constantemente".

He pensado de las personas que admiro, que han dedicado su vida a lo que hago, como mensajeros del ritmo. Yo ciertamente quiero ser recordado la manera que yo los recuerdo.

"La canción se termina, pero el pulso vive para siempre...."

 

¡Esta es mi historia, y a ella me adhiero!... Miguel